Las hipotecas inversas

El Banco de España instó el pasado 3 de abril a utilizar este producto como una opción para volver «líquido» el patrimonio inmobiliario de las

La evolución de la vivienda en España

La Encuesta Trimestral del BCE sobre crédito en la zona del euro indica, para España, que los estándares de concesión de crédito para compra de vivienda por familias se restringieron.

Una de las razones es que las perspectivas del mercado de la vivienda no se ven tan

Hipoteca media en España

Hipoteca media en España: 126.250 €, con un interés inicial del 2,5% y una duración inferior a 24 años; el 40,6% a tipo fijo

Indicadores urbanos Edición 2019

La Conferencia Inmobiliaria de Madrid, organizada por ASPRIMA y SIMA, dedicó una de sus mesas redondas a analizar diferentes propuestas que faciliten el acceso a la vivienda en alquiler y en compra, con especial atención al mercado de primera vivienda y a los jóvenes. Los ponentes recomiendan trabajar de forma conjunta, desde las administraciones al sector, aprendiendo de las buenas

El sector inmobiliario aboga por un compromiso conjunto con las administraciones para facilitar el acceso a la vivienda

La Conferencia Inmobiliaria de Madrid, organizada por ASPRIMA y SIMA, dedicó una de sus mesas redondas a analizar diferentes propuestas que faciliten el acceso a la vivienda en alquiler y en compra, con especial atención al mercado de primera vivienda y a los jóvenes. Los ponentes recomiendan trabajar de forma conjunta, desde las administraciones al sector, aprendiendo de las buenas

El sector demanda a las Administraciones más suelo finalista

Los promotores también piden una revisión de los precios de las viviendas protegidas para que puedan ser mínimamente rentables.Durante el ‘Debate sobre el cronograma de las transmisiones urbanísticas más importantes en Madrid. ¿Cuándo llegarán las bolsas de suelo finalista a la Comunidad?’, que se

Las condiciones de acceso al crédito hipotecario siguen siendo más estrictas que antes de la crisis

A pesar del dinamismo del sector, los niveles de los principales indicadores de actividad inmobiliaria se encuentran en registros inferiores a los observados en los años inmediatamente anteriores a la crisis, señala el Banco de

La ley gallega de rehabilitación y de regeneración y renovación urbanas entra en vigor el 22 de mayo

La Ley 1/2019, de 22 abril (publicado en el D.O.G. el 2 de mayo), regula la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, con especial incidencia en la conservación y mejora de los conjuntos históricos, los núcleos rurales y el patrimonio edificado, así como en la habitabilidad de las viviendas y

Gobierno y banca confían en que la ley hipotecaria reduzca la litigosidad y restaure la confianza del sector

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, y el secretario general del Tesoro, Carlos San Basilio, han mostrado su confianza en que la nueva Ley de crédito inmobiliario, conocida como Ley hipotecaria, contribuya a solucionar el

El desajuste salarios-precio de vivienda es la principal limitación del mercado inmobiliario

La AEV (Asociación Española de Análisis de Valor) ha presentado la décima edición del Observatorio de la Valoración, con la principal conclusión de que el desajuste salarios-precio de la vivienda es la principal