La demanda de vivienda en España se inclina hacia la compra y marca récord en 2025

La demanda de vivienda en España continúa moviéndose hacia la compra, una tendencia que, según los últimos datos, alcanzó en el segundo semestre de 2025 un máximo en la serie histórica. En paralelo, el interés por el alquiler mantiene un retroceso constante durante los últimos años.

 

El informe Radiografía del mercado de la vivienda en el segundo semestre de 2025, señala que el 51% de los demandantes de vivienda se ha relacionado únicamente con la compra en los últimos doce meses, tres puntos más que hace un año. Por el contrario, el 37% lo ha hecho solo con el alquiler, cinco puntos menos que en 2024.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, explica que “la demanda de compra se ha convertido en la auténtica protagonista del mercado”. Entre los factores que impulsan este comportamiento, destaca la mejora de las condiciones hipotecarias, el encarecimiento del alquiler, la búsqueda de creación de patrimonio y la percepción de la vivienda como inversión estable en periodos de incertidumbre económica.

Desde 2022 esta tendencia se ha intensificado. Durante gran parte de la serie histórica, ambos segmentos habían mostrado proporciones similares, e incluso el alquiler llegó a superar a la compra en varios periodos. Sin embargo, desde ese año los demandantes exclusivos de vivienda en propiedad superan en 14 puntos porcentuales a quienes buscan solo alquiler.

 

 

[Fuente «InfoConstrucción»]