El Notariado lanza el Portal de la Vivienda en el que figuran los precios reales del mercado, con acceso público y gratuito

¿Cuánto vale realmente un piso en Madrid o Barcelona? ¿Qué precio tiene la vivienda en mi barrio? ¿Qué esfuerzo debo hacer para comprarlo? Hasta ahora, la respuesta dependía de portales inmobiliarios que muestran precios de oferta, no los reales. A partir de hoy eso ha cambiado para siempre.

 

El Consejo General del Notariado ha presentado hoy el Portal de Vivienda del Notariad, una innovadora herramienta digital que ofrece información real, completa y actualizada sobre el mercado inmobiliario español. Con los precios reales.

El portal, (www.penotariado.com/inmobiliario/buscador-precio-vivienda), permite consultar el precio real de compraventa de viviendas en todo el país, con un nivel de detalle que llega hasta el Código Postal. Y dentro del Código Postal, en un radio de varias calles.

Permite visualizar, a través de un mapa de fácil navegación y muy visual para explorar y obtener los principales indicadores sobre la vivienda. Y conocer el precio medio por metro cuadrado en todo el país con una precisión sin precedentes. Además de conocer los colectivos que han comprado, si españoles o extranjeros.

En la Comunidad de Madrid el precio medio alcanza los 2.153 euros, lo que supone un incremento del 103% desde 2014. En Madrid capital, por ejemplo, el precio medio es mayor. Alcanza los 4.769 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento del 103% en los últimos once años. Pero si uno quiere saber a cuanto está el metro cuadrado en el distrito 28001, de Recoletos, el Portal de Vivienda te precisa: 11.142 euros el metros cuadrado.

En los primeros ocho meses de 2025 Madrid capital ha experimentado un aumento del 13% aunque hay zonas como Usera donde los precios se han triplicado desde 2014.

 

 

[Fuente «Confilegal.com»]