La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre es del 0,1%, dos décimas inferior a la registrada el mes anterior

En el mes de septiembre la tasa de variación anual del IPCA se sitúa en el 0,2%, dos décimas menos que la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA es del 0,4%.

El 91,4% de los hogares españoles tiene acceso a internet, frente al 86,4% del año anterior

De estos, casi la totalidad (el 99,7%, 15 millones de hogares) disponen de acceso a internet por banda ancha (fibra óptica o red de cable, ADSL, telefonía móvil 3G o 4G…).

En agosto se inscriben en los registros de la propiedad 150.464 fincas, un 5,1% menos que en el mismo mes del año anterior

El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de agosto es de 150.464, lo que supone un 5,1% menos que en el mismo mes de 2018.

Propuestas de la CEOE en materia de vivienda al próximo gobierno

La vivienda requiere contar con una normativa que aporte mayor claridad y certidumbre a todos los actores intervinientes en el mercado.

APETI FIRMA UN IMPORTANTE ACUERDO DE COLABORACIÓN CON INSTITUTO DE FORMACIÓN Y RECICLAJE INTERNACIONAL.

El pasado día 26 de septiembre del presente año se procedió a la firma del Acuerdo de Colaboración entre las entidades APETI y el Instituto de Formación y Reciclaje Internacional (IFRI) a través del cual todos nuestros asociados se verán beneficiados en materia de formación.

Fomento asegura que el alquiler en España cuesta de media 674 euros al mes.

El alquiler en España tiene una media de 674 euros al mes

La hipoteca en España: perfil de comprador

El pasado año un 60% de compradores necesitó de una hipoteca para adquirir la vivienda

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentan un 1,8% en agosto respecto al mismo mes de 2018

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los 25,2 millones en agosto, un 1,8% más que en el mismo mes de 2018.

La actividad Inmobiliaria sufre un parón en el segundo trimestre de 2019

Dicho parón ha venido motivado por el descenso en el número de hipotecas contratadas para vivienda nueva y dicha compraventa

España dejó de ingresar 1.806 millones de euros por fraude en el IVA en 2017

En la Unión Europea, se dejó de ingresar 137.500 millones de euros en 2017 por fraude en el IVA, 8.000 millones menos que en 2016.