Casi la mitad de las firmas de hipotecas ya es unipersonal

La firma de nuevas hipotecas también dibuja un nuevo perfil sociológico de los compradores, que cada vez acceden en mayor proporción a la vivienda en solitario y no en pareja, como ha sido tradicionalmente la opción más habitual.

 

Según el último informe sobre la situación financiera de los hogares del Banco de España, el 47,2% de las nuevas hipotecas son unipersonales, frente al 44,8% de hace un año. Es un incremento de 2,4 puntos en apenas un año que sitúa casi en pie de igualdad los contratos que se firman en pareja con los de un solo titular.

Esta tendencia es, junto al alargamiento de la vida de los préstamos, la más acusada dentro del perfil sociológico que dibuja el Banco de España. En apenas un año, la vida media de las hipotecas ha aumentado en 7,59 meses, hasta situarse en 324,8 meses, esto es, en 27 años.

También se aprecia que la edad media a la que se firma la hipoteca se reduce y pasa en un año de 40,9 años a 40,3. El 63,9% de los préstamos son a tipo fijo, cuando un año antes el porcentaje se situaba en el 61,7%.

El informe muestra que las bajadas de tipos de interés del BCE han animado la firma de préstamos hipotecarios. El saldo vivo de la deuda para la compra de vivienda ha aumentado un 3,9% en el último año.

El Banco de España considera que la situación financiera de los hogares es “favorable a nivel agregado”. La renta de las familias ha continuado su crecimiento gracias a la vivienda, mientras que su poder adquisitivo se mantiene y su capacidad de ahorro baja ligeramente.

 

 

[Fuente «La Vanguardia»]