Cambios en la Ley de Propiedad Horizontal: nueva regulación de energías renovables

El Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, ha introducido una modificación importante en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que refuerza la seguridad jurídica para la instalación de sistemas de energías renovables en comunidades de propietarios.

La reforma afecta al artículo 17.1 LPH, incorporando de forma expresa la aerotermia y la geotermia dentro de las tecnologías que pueden aprobarse en junta con la misma mayoría que ya se aplicaba a otras energías renovables. El objetivo, según el preámbulo de la norma, es facilitar la electrificación de la climatización y contribuir a la eficiencia energética de los edificios.

Además del cambio legislativo, en el documento que ponemos a disposición de nuestros asociados se recogen criterios recientes de los tribunales sobre cuestiones clave para el ejercicio profesional, como:

  • Naturaleza jurídica de las plazas de aparcamiento en régimen de propiedad horizontal.

  • Capacidad de las comunidades de propietarios para intervenir como parte en procedimientos judiciales.

  • Plazos de prescripción y caducidad en distintas acciones relacionadas con la propiedad horizontal.

  • Posibilidad de formular reconvención por parte de las comunidades de propietarios.

 

En APETI seguimos atentos a los cambios normativos y jurisprudenciales que afectan a nuestro sector, para ofrecer a nuestros asociados información actualizada y de utilidad profesional.

 

Puedes consultar el documento completo en este enlace: