El euríbor cierra marzo casi plano y abarata en 1.300 euros al año las hipotecas
A pesar de la extrema volatilidad política y económica que está azotando a los mercados en los últimos meses, el euríbor ha vuelto en marzo a dar otro respiro al bolsillo de los hipotecados. El indicador más empleado para calcular el tipo de interés de las hipotecas variables -las más abundantes en el mercado español- ha cerrado marzo casi plano, pero va a abaratar de forma sensible las cuotas de los que tengan que revisar su préstamo hipotecario.
El euríbor a doce meses de hoy martes 31de marzo se ha situado en el 2,306%, lo que deja la media del mes de marzo en el 2,398%, muy por debajo del 3,718% que marcó en el mismo mes del año pasado, lo que abaratará de forma sensible las cuotas hipotecarias. Con este registro, y teniendo en cuenta un importe de 150.000 euros, un plazo de 25 años y un interés de euríbor más 1%, las cuotas de una hipoteca variable que se revise con el euríbor de marzo bajarán de los 852 a los 743 euros mensuales, aproximadamente; unos 109 euros menos al mes y unos 1.314 euros menos al año, según los cálculos efectuados por HelpMyCash. Y con una actualización semestral, las mensualidades se reducirán de los 786 a los 743 euros, aproximadamente; unos 43 euros menos al mes y unos 261 euros menos al semestre.
El valor del euríbor en marzo es el más reducido desde septiembre de 2022 y ha estado sujeto a una gran volatilidad. El valor diario empezó el mes sensiblemente por debajo del 2,4%, en el 2,365%. En los siguientes días, sin embargo, se disparó y llegó a situarse muy cerca del 2,5% el día 7 de marzo (2,481%). Tras esa escalada, descendió progresivamente: bajó a menos del 2,45% el día 17, a menos del 2,4% el día 20 y ha cerrado el mes de marzo con una cotización diaria del 2,306%.
[Fuente «La Razón»]