El Congreso debatirá una proposición para atajar la discriminación residencial con los extranjeros

Los extranjeros que buscan piso en España no solo se topan con una oferta escasa y unos precios de alquiler por las nubes, muchas agencias y propietarios aprovechan su posición de ventaja para aplicar prácticas de racismo inmobiliario que les dificultan el acceso a la vivienda.

 

Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG registraron el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para reclamar al Gobierno medidas para atajar la discriminación residencial. Los grupos parlamentarios —en nombre de 47 entidades sociales, encabezadas por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, Provivienda, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, la Coordinadora de Asociaciones Senegalesas de Cataluña y Red Acoge — exigen, entre otros puntos, regular los requisitos máximos que se pueden pedir para alquilar o comprar una casa, sancionar prácticas de exclusión inmobiliaria o facilitar los procesos denuncia de las víctimas.

El Presidente de la Asociación Rumiñahui, centrada en los derechos de los inmigrantes, Vladimir Pascual Revelo, ha lamentado las “situaciones de extrema vulnerabilidad” que viven niños y las familias del extranjero. En tanto, la diputada de ERC Etna Estrems Fayos, ha señalado que la vivienda es “la emergencia social más importante” del país, y que el racismo inmobiliario le añade una capa más de complejidad a este problema. “Esperamos que el Gobierno, especialmente el Partido Socialista, haga alguna cosa más desde su posición de poder que hacer grandes declaraciones, que es hasta ahora lo único que ha hecho”, ha declarado.

 

 

[Fuente «El País»]