El gráfico de la previsión del Euribor para lo que resta de 2025 y 2026

Tras la última bajada de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), las perspectivas sobre el euríbor continúan a la baja. La extraordinaria incertidumbre que azota a la economía global -en gran parte, debido a la política arancelaria de Estados Unidos, aún en el aire- podría hacer que el BCE continuara bajando los tipos y que, con ello, el principal indicador de las hipotecas en España siguiera en descenso.

 

“Según las estimaciones de Kelisto.es, la cuota de las hipotecas variables con revisión anual seguirá bajando en los próximos meses de 2025 y en adelante, mientras que el euríbor se situará por debajo del 2% de cara al final de 2025. En cualquier caso, dada la situación de elevada incertidumbre a nivel global, la situación podría cambiar a lo largo de los próximos meses, por lo que continuaremos analizando el mercado para ajustar la previsión del euríbor siempre que sea necesario”, explica la portavoz de Kelisto.es, Estefanía González.

En la misma línea que los expertos de Kelisto.es, otros organismos prevén que el euríbor ronde el 2% a finales de 2025 después de realizar varias revisiones a la baja. Así, desde Funcas lo sitúan en el 2,2%, mientras que Caixabank estima que cerrará el año en el 2,09% y Bankinter, en el 2,1%.

Aunque el euríbor comenzó el año echando el freno a las rebajas que había experimentado en los últimos meses de 2024, lo cierto es que desde febrero ha continuado una senda bajista que podría mantenerse en los próximos meses. De hecho, sus caídas con respecto a los valores del año pasado son cada vez más pronunciadas, lo que sin duda ha traído buenas noticias a quienes tienen una hipoteca variable.

 

 

[Fuente «La Vanguardia»]