Estadística Registral Inmobiliaria Anuario 2024
El Anuario de la Estadística Registral Inmobiliaria recoge a lo largo de sus treinta y un informes el análisis más completo y detallado de la evolución del mercado inmobiliario en nuestro país durante el último año cerrado disponible.
Entre los principales resultados destacan el notable crecimiento del número de compraventas respecto a 2023, ganando peso las realizadas por parte de españoles; el fuerte crecimiento en el número e importe de las hipotecas constituidas respecto al año anterior; así como el incremento de los precios medios de las viviendas hasta máximos históricos.
Precio de la vivienda
El Índice de Precio de la Vivienda de Ventas Repetidas (IPVVR), ha registrado un nuevo máximo histórico, tras diez años consecutivos de crecimiento. El incremento anual del IPVVR ha sido del 12,3%, más del doble del alcanzado en 2023.
El precio medio de vivienda ha registrado igualmente su máximo histórico, alcanzando los 2.086 €/m². El crecimiento anual ha sido del 6,3%. En vivienda nueva el crecimiento ha sido del 4,8%, con 2.265 €/m² y en vivienda usada del 6,3%, con un precio medio de 2.039 €/m². Este incremento ha alcanzado a todas las modalidades de vivienda: aislada (3,0%), adosada (4,9%) y pisos (6,6%).
Las provincias con mayores precios han sido Gipuzkoa (3.577 €/m²), Illes Balears (3.575 €/m²), Madrid (3.527 €/m²), Barcelona (2.923 €/m²), Bizkaia (2.895 €/m²) y Málaga (2.750 €/m²). Las capitales de provincia han estado encabezadas por San Sebastián (5.708 €/m²), Madrid (4.517 €/m²), Barcelona (4.483 €/m²), Palma (3.631 €/m²) y Bilbao (3.068 €/m²).
El precio medio por vivienda comprada ha sido de 198.407 €, que también supone un máximo histórico, con un incremento durante el último año del 6,7%, impulsado por el incremento del precio por metro cuadrado, así como de la superficie media. Las comunidades autónomas con mayores precios medios por vivienda han sido Illes Balears (380.166 €), Comunidad de Madrid (339.805 €), País Vasco (255.998 €) y Cataluña (227.611 €), dando lugar a incrementos anuales en todas ellas.
Número de compraventas de vivienda
El número de compraventas de vivienda ha registrado una importante recuperación, con un crecimiento anual del 9,2%, alcanzando las 636.909 compraventas en 2024. Este resultado supone alcanzar las 13,1 compraventas por cada mil habitantes y año. En la práctica totalidad de las comunidades autónomas (quince de ellas) y de las provincias (cuarenta y siete) han crecido las compraventas de vivienda con respecto al año precedente, con tasas de dos dígitos en diez comunidades y veintisiete provincias.
[Fuente «Registradores.org»]